
En el canal partidario, el ministro de agricultura defendía su postura ante un panel de progresistas periodistas que se solazaban del fracaso de la protesta de la mesa enlace, el título era: "fracasó el lockout de la patronal", voz en off leía titulares de diarios progres y atrasadores, el inefable Victor Hugo (me viene a la memoria Los Miserables) Morales festejaba el poco acatamiento de la medida (había contado menos de 300 personas en los actos, dijo) y así por el estilo. Me senté a escribir esta nota para decirles que mientras el ministro (la presidente) y la voz oficial (canal 7, Victor Hugo, Tiempo Argentino) se felicitaban por el fracaso y porque además se habían vendido 800 millones de toneladas de trigo y no me acuerdo cuantas de soja y de maíz, Dreyfus sigue a ritmo acelerado la construcción de su puerto (Su Puerto) al igual que las multinacionales Cargill, Moreno y creo que Bunge. Hace 40 años el trigo se exportaba por los puertos nacionales, la Junta Nacional de Granos controlaba y garantizaba los certificados y el dinero producido pasaba a engrosar los bolsillos de la Nación (vos, vos, vos y yo). La televisión oficial y sus amigos, adláteres y comedores de las manos debieran saber (no tengo por que dudar) que el dinero producido por la compra, la retención, los impuestos y la venta queda en manos de los exportadores que obviamente lo exportan también. En fin el ministro Dominguez (la presidente) sonríe mientras el ferrocarril (privado y subsidiado) no lleva gente pero lleva granos de las multinacionales, las terminales portuarias y los puertos (también privados) monopolizan el comercio de los productos que se originan en campos sembrados por las mismas multinacionales, se acopian en plantas de subsidiarias de las mismas y en definitiva son el número del éxito de estos predadores del patrimonio nacional que Cristina celebra como nuestro.
No comments:
Post a Comment